Análisis de la innovación
Tecnológica.
1. 1. ¿Cuáles problemas de la educación
actual pueden ser resueltos mediante el aprendizaje del uso de las TIC?
Considero
que los problemas que se pueden resolver con el uso de la tecnología es la
falta de motivación y atención de los estudiantes, porque el uso de las
Tecnología a los estudiante le encanta, ya que entiende que es algo nuevo he
innovador.
2. ¿Cuáles problemas pueden surgir o
agudizarse?
1.
La nueva tecnología requiere tiempo para aprenderlos
y las docentes no se levantan un día sabiendo cómo usar la nueva tecnología con
la que se espera que trabajen. Muchas de las herramientas tecnológicas en las
que las escuelas invierten requieren preparación.
2.
Los y las estudiantes no siempre usan la tecnología
educativa para su propósito original Lleva dispositivos móviles al aula y, por
un lado, tendrás muchos usos creativos educativos. Alguna de esa tecnología
destinada a ayudar al personal docente se vuelve perjudicial cuando es puesta
en manos de estudiantes traviesos.
3.
Internet no funciona no hay más que una pantalla de carga en toda
la clase Si las escuelas son más rápidas en comprar nuevos productos que en
invertir en personal de apoyo e infraestructura, pondrán a los educadores en
problemas.
4.
Para los profesores y las profesoras de algunas
escuelas, la tecnología presenta un problema más grande: su alumnado se queda
fuera del redil. Las tareas que requieren tecnología a la cual los estudiantes
no tienen acceso les deja en clara desventaja.
5. El producto no
añade nada educativo. Los docentes suelen hacer las cosas de ciertas maneras
que funcionen para ellos. Si les dices que deberían hacer las cosas de esta
otra forma (que requiere el aprendizaje sobre un nuevo producto) es difícil
de vender. Si no hay convencimiento real de que la tecnología añada
valor a la docencia y al aprendizaje.
3. ¿Cuáles son las
funciones del profesor en la era tecnológica?
La funciones de un profesor en la era Tecnológica es de
organizador, guía, generador, dinamizar, asesorar y facilitar contenidos
y herramientas TIC con respecto a los estilos de aprendizaje de sus
estudiantes, apoyándolos para que logren su autonomía en el aprendizaje,
además, de saber relacionarse con los estudiante, retroalimentando y
sugestionando en el proceso de autonomía, creatividad y confianza, ya que se
aprende siendo y haciendo.
El docente moderno no sólo debe ser innovador sino
también un amante de las nuevas tecnologías.
4. ¿Cuáles
son las competencias del docente?
Considera que esa competencias
son, saber interactuar, saber planificar prepararse para la enseñanza, saber
actuar, es decir hacer actividades en el aula e innovar.
5. ¿Cómo incorporar significativamente las TIC
La incorporación de las TIC en las escolar ha sido, es
y probablemente seguirá siendo, motivo de debate. Considero que lo primordial
es que los maestros deben adiestrarse y capacitarse para integrar los
diferentes medios tecnológicos en sus estrategias didácticas. Además, el
sistema educativo debe proveer los recursos necesarios para que tanto el
maestro como el estudiante puedan tener acceso a una educación diferente,
integradora y personalizada a través de la utilización de los recursos
Tecnológicos. Finalmente, el gobierno debe tener como prioridad la educación
del país a través de un sistema que ponga énfasis en el estudiante y sus
necesidades académicas.
1 comentario:
Stefanie, tus respuestas reflejan un cuidadoso análisis de la problemática de las TIC en el salón de clases.
Es curioso el hecho de que me ofreces sólo un par de problemas por resolverse: ...se pueden resolver con el uso de la tecnología es la falta de motivación y atención de los estudiantes...; y casi el triple de aspectos problemáticos con el uso de las TIC en el salón de clases. No es nada fácil, pero necesitamos ir confrontando cada problema y poner en marcha el uso de las TIC en nuestros salones de clase.
Publicar un comentario