Aspectos más relevantes de la asignatura de Formación Integral, Humana y Religiosa del tercer grado del nivel primario


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO
Escuela  de Graduados

Asignatura:
MTE 203-001 Currículo Dominicano

Tema:
 Resumen del currículo del Tercer grado, nivel primario
Asignatura: Formación Integral, Humana y Religiosa.

Presentado a:
Lic. María Rodríguez, M.A.

Presentado por:
Ing. Rufino Antonio Reyes Gutiérrez

Matrícula:
2-05-7041

Fecha:
26-01-2019

 República Dominicana

Nivel Primario Área: Formación Integral, Humana y Religiosa: TERCER GRADO 


INTRODUCCIÓN

El trabajo que se presenta a continuación muestra los aspectos más relevantes  de la asignatura de Formación Integral, Humana y Religiosa  del tercer grado del nivel primario, donde se muestran los temas que se desarrollan en dicho grado, las competencias fundamentales del currículo dominicano, el perfil del egresado y concepto sobre el currículo.

Aspectos más relevantes  de la asignatura de Formación Integral, Humana y Religiosa  del tercer grado del nivel primario.

Secuencias Curriculares del Área

Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura a la trascendencia

El tesoro de la vida.
El valor de la vida humana.
Cuidado y respeto por la creación.

Indicadores de logro

Distingue entre las cualidades de las personas y el comportamiento de los animales.
Califica la importancia que tiene la vida de toda persona.

Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura a la trascendencia

La vida viene de Dios.
La familia protege la vida.
Peligros contra la vida.

Indicadores de logro

Narra lo que Dios ha hecho para dar vida a las personas, los animales y a toda la creación.

Reconoce el amor presente en las buenas acciones de las personas.

Convivencia fraterna y apertura a la trascendencia

Juego y diversión.
La amistad y sus características.
Diversidad, amistad y fraternidad.

Indicadores de logro

Se relaciona de manera armoniosa con sus compañeros y compañeras sin distinción de raza, sexo, género, condición social o discapacidad.

Convivencia fraterna y apertura a la trascendencia

El nacimiento de Jesús.
Fiestas y tradiciones que Jesús vivió.
La felicidad de compartir en familia.

Indicadores de logro

Detalla momentos de fiestas y tradiciones en los que participo Jesús durante su infancia.

Establece similitudes y diferencias entre la familia de Jesús y la suya.

Explica porque Jesús nace en la ciudad de Belén.


LAS COMPETENCIAS DEL CURRICULUM

Las Competencias Fundamentales del currículo dominicano son:

ü  Competencia Ética y Ciudadana
ü  Competencia Comunicativa
ü  Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
ü  Competencia de Resolución de Problemas
ü  Competencia Científica y tecnológica
ü  Competencia Ambiental y de la Salud
ü  Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual

1  Competencia Ética y Ciudadana
Nivel de Dominio II
El niño o la niña que egresa del Nivel Primario se reconoce como persona única y se identifica culturalmente con las personas de su región y de su país.

Competencia Comunicativa
Nivel de Dominio II
El niño o la niña que egresa del Nivel Primario comunica sus ideas y sentimientos de manera apropiada en su lengua materna.

Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
Nivel de Dominio II
El niño o la niña que egresa del Nivel Primario comienzan a desarrollar el pensamiento  abstracto. Desarrolla procesos de pensamiento para relacionar hechos, sus causas y efectos, así como buscar similitudes y diferencias entre objetos y fenómenos, derivar conclusiones y si es necesario tomar decisiones.

Competencia de Resolución de Problemas
Nivel de Dominio II
El niño o la niña que egresa del Nivel Primario observa situaciones problemáticas de su o situación. Relaciona el problema con otro ya conocido y plantea algunas estrategias de solución. Utiliza algunas fuentes de información para documentarse en su solución y organiza información relevante acerca del problema.

Competencia científica y tecnológica

Nivel de Dominio II
El niño o niña que egresa del nivel primario manifiesta curiosidad  antes los fenómenos  y objetos presentes en su entorno. Se hace preguntas, establece ciertas relaciones entre fenómenos y objetos. Se imagina posibles explicaciones y respuestas. Realiza algunos experimentos e investigaciones sencillas para conocer la realidad, utilizando algunos instrumentos tecnológicos

Competencia Ambiental y de la Salud
Nivel de Dominio II
El niño o la niña que egresa del Nivel Primario valora la vida en sus diferentes manifestaciones y protege su entorno natural. Muestra curiosidad por conocer más a fondo los seres vivos y aprecia la diversidad natural.

Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual
Nivel de Dominio II
El niño o la niña que egresa del Nivel Primario reconoce su dignidad y se valora como persona.


PERFIL DE EGRESO

El niño y la niña que finalizan la Educación Primaria

Reconocen que son seres humanos en crecimiento, con cualidades, talentos, aciertos y también con limitaciones. Conocen y cuidan su cuerpo, desarrollan su individualidad y una sexualidad sana. Observan sus semejanzas y diferencias respecto a las demás personas y las asumen como sus iguales en dignidad y condición humana. Comienzan a aceptarse a sí mismo y a sí misma y a las personas que les rodean.

• Reconocen y respetan a las personas de autoridad en la familia, la escuela y la comunidad. Disfrutan de la compañía de sus familiares y de las demás la realización de tareas comunes.

• Van construyendo su espiritualidad en diálogo con su ser interior, de acuerdo a la identidad religiosa de su familia, a la vez que respetan la diversidad de creencias. Muestran sensibilidad ante las situaciones de las personas de su entorno y se solidarizan con ellas.

• Desarrollan su identidad personal, social y cultural a través del conocimiento y la valoración de las expresiones socio-culturales de su familia y de su comunidad, y se dan cuenta de que pertenecen a una nación con la cual comparten una historia, unos valores y unos símbolos patrios. Reconocen de manera crítica los límites de su propia cultura, tales como situaciones de injusticia, violaciones a los derechos, inequidad de género, entre otros.

• Toman iniciativas y confían en su capacidad para llevar a cabo proyectos por cuenta propia o con la colaboración de otras personas. Cooperan con responsabilidad en las tareas del hogar y la escuela al margen de estereotipos.

• Utilizan su cuerpo para comunicarse, así como algunos medios artísticos de acuerdo al contexto, tales como danza, música, canto, teatro, pintura, artesanía.

• Integran las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en su proceso de aprendizaje y las usan adecuadamente de acuerdo a sus necesidades y requerimientos.

• Valoran y respetan la vida en sus diferentes manifestaciones y protegen su entorno natural. Actúan positivamente a favor de la preservación y cuidado del ambiente. Cuidan su salud personal y se dan cuenta de la relación que tiene con la salud del ambiente.



El Diseño Curricular del Nivel Primario
El Diseño Curricular del Nivel Primario orienta y dirige el proceso formativo de los niños y de las niñas, para que desde una perspectiva centrada en favorecer su desarrollo pleno e integral, se les ofrezcan las más variadas y enriquecedoras experiencias de aprendizaje, en perspectiva de equidad, inclusión social, atención a la diversidad, calidad y pertinencia.

Nota: Por favor, refleje en el desarrollo de una conclusión su análisis. Muestre haber leído el material con la escritura de su apreciación general y particular del mismo. Compárelo con lo que usted recibió durante su escolaridad en esta disciplina. 

No hay comentarios.:

Comunidad de crecimiento

Papel que puede jugar la TIC en Valores