UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SATIAGO (UTESA)

Escuela de Graduados

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Asignatura:

MTE 202-001 Enfoque Integral de la Tecnología Educativa

Trabajo:

 Aspectos relevantes de la asignatura de Ciencias Sociales de 3er. grado, nivel primario

Presentado a:

Lic. María Rodríguez, M.A.

Presentado por:

Lic. María Giselle Rosario Rodríguez

Matrícula:

2-18-9204

Fecha:

01-02-2019


Breve descripción
En primer lugar el nivel primario tiene como función garantizar el desarrollo integral de los niños y las niñas que egresan del nivel inicial.  Este nivel crea espacios para el desarrollo de aprendizajes que fomenten el sentido de pertenencia a una cultura, crecimiento personal y ciudadano para participar en la sociedad.
Las Competencias Fundamentales de este nivel son:
1-Competencia Ética y Ciudadana.
2-Competencia Comunicativa.
3-Competencia de Pensamiento lógico, Creativo y Crítico.
4-Competencia de Resolución de Problemas.
5-Competencia Científica y Tecnológica.
6-Competencia Ambiental y de Salud.
7-Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual.

El perfil del egresado
Los niños y niñas que finalizan la educación primaria reconocen sus fortalezas, debilidades, talentos, se valoran tal cual son y a los demás, respetan otros credos diferentes al suyo, cuidan la naturaleza, los animales, son personas de paz, emprenden proyectos por si solos, manejan sus emociones y sentimientos, reconocen y respetan a las personas de autoridad, tanto en la familia, escuela o comunidad, conocen y cuidan su cuerpo, se dan cuenta de que pertenecen a una nación, con la cual comparten unos valores, una historia y unos símbolos patrios, se interesan por las situaciones que ocurren a su alrededor y trata de buscar soluciones a estas.


Aspectos relevantes de la asignatura de Ciencias Sociales de 3er. grado,  nivel primario

Los niños y niñas  de 3er. grado de primaria en el área de Ciencias Sociales aprenden a ubicar en el mapa, reconocer los continentes, mares y océanos, distinguir las regiones, provincias, municipios, secciones y parajes, a reconocer las características del campo, pueblo y ciudad y los modos de vida de sus pobladores, a propiciar soluciones a problemas sociales.  Se fomenta en ellos el aprecio de los lugares naturales de su comunidad, para enseñarles a cuidarlo y conservarlo  También a valorar la importancia del campo, el pueblo y la ciudad para el país.  Los niños y niñas también aprenden sobre los lugares y festividades de importancia histórica y/o cultural de las distintas regiones del país, despertando en ellos el interés  por conocer las festividades que celebra su comunidad y el aprecio por los lugares históricos de la misma y de su país, motivándoles a cuidarlos y conservarlos.  También aprenderán sobre la migración, la democracia, los derechos y deberes, entre otros.

En conclusión la formación recibida en este grado aportará en gran medida a la construcción de un individuo con las competencias necesarias para avanzar a un nivel mas elevado.

Currículo
Es un plan o programa de estudios que sigue una institución educativa, ya sea una escuela o universidad, para estructurar y fundamentar los contenidos, técnicas y metodologías empleadas durante el proceso de enseñanza.

No hay comentarios.:

Comunidad de crecimiento

Papel que puede jugar la TIC en Valores