1.
Cuales problemas de la educación pueden ser resueltos mediante el
aprendizaje del uso de las tics?
Con la llegada de las
tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque
centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el
discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
2.
¿Cuáles problemas pueden surgir o agudizarse?
ü
Generan mayores distracciones: En el mundo de
las TIC tienes tal cantidad de información y de alternativas que es muy fácil
distraerse, aumenta por tanto el grado de dispersión
ü
Altos niveles de adicción: Cuando hablábamos
antes de aprender a utilizar las TIC y de concienciarse sobre ellas, nos
referíamos entre otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas
generan, sobre todo en los perfiles más jóvenes
ü
Mayor pérdida de tiempo: Muy relacionada con el primer
punto de atención de este listado
ü
Genera aislamiento: El uso abusivo de las TIC
genera un menor contacto, en el mundo físico, entre personas, lo cual supone un
hándicap para el crecimiento de la persona. También conlleva la no realización
de otras actividades necesarias, como por ejemplo el deporte
ü
Filtrado de la información: Mucha de la
información que encuentras en los medios digitales es falsa o incompleta. Hay
que saber contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables
ü
Ciberbullying o acoso a través de las redes: Sin
duda un tema muy controvertido y de rabiosa actualidad y uno de los mayores
riesgos que suponen las TIC. La falta de contacto físico con otras personas
provoca la pérdida de la asertividad y puede derivar en este tipo de
actuaciones.
3.
cuáles son las funciones del profesor en la era de la tecnología?
ü
Estar dispuesto a la innovación utilizando los
recursos tecnológicos el aprendizaje.
ü
Poseer actitud positiva ante la integración de
nuevos medios tecnológicos.
ü
Aplicarla tecnología de los medios didácticos en
el diseño curricular.
ü
Poseer las destrezas técnicas necesarias.
4.
¿Cuáles son las competencias del docente?
La capacidad de formular y
especificar que practicas tecnológicas utilizarán y como serán implementadas en
el salón de clases.
La capacidad de integrar las TIC
en el currículo.
La utilización de las tecnologías
digitales, para la elaboración de algún material o la realización de
actividades dentro del aula.
El manejo de software y el
hardware, así como aplicaciones específicas.
Conocimientos sobre el
funcionamiento de las TIC y su aplicación dentro del salón de clases.
Conocimientos sobre los recursos
web, para complementar los contenidos de las diferentes materias que este
imparte en sus clases.
La habilidad para motivar a sus
alumnos para el uso de las tic dentro y fuera del aula (Martín, 2002).
La habilidad para elaborar
modelos de experimentación que le permitan un mejor uso de las TIC´S (Martín,
2002).
5.
¿Como Incorporar Significativamente las Tics?
la propuesta formativa para el aula teniendo
en cuenta las habilidades y competencias que se desarrollarán en los estudiantes
a través de recursos educativos digitales ya sean de aplicaciones que se
encuentren en la red(online) o de los que puedan ser trabajados de manera
(offline) debido a la falta de conectividad en algunos lugares. teniendo ya
estructurado todo el material para ser implementado en clase, se lleva este a
ser ejecutado con sus estudiantes, en donde se puede lograr identificar la
validez de lo construido y lo desarrollado por el docente, como también las
falencias que se puedan dar con respecto a lo construido, para así lograr
brindar mejoras y poder tener un producto y una planeación con calidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario