viernes, 22 de marzo de 2019

Reflexión de los Visionados


Reflexión  para el debate de los Visionados de los conferencista Francesc Pedró yAníbal Rossi


A través de los visionado  se puede percibir  la importancia del uso de las Tics en las aulas, pero al mismo tiempo la resistencia al cambio que existe hoy en día  en permitir el uso de los celulares o tabletas en el aula , alegando que los estudiantes se distraen con su uso en el desarrollo de la clase.
Educar en este siglo, es un desafío para todo docente; y este desafío cada maestro debe asumirlo, pues de lo contrario no crecerá como profesional y sus clases seguirán siendo monótonas, aburridas  y cansonas.
Los celulares, las Tablet, las computadoras, la radio, la televisión; son recursos  tecnológicos, que favorecen al desarrollo, tanto del maestro en su práctica y a los estudiantes  en su procesos de aprendizaje.
Según  Francesc Pedró, el uso del celular en la escuela es una nueva expectativa, aun no aceptada, pues existe aversión al cambio y que el docente no cuenta con las herramientas  necesarias para sacar el verdadero potencial que existe en los celulares, pues con esto  se pretende cambiar la rutina de enseñar con lápiz y papel; pero para esto  el docente debe esforzarse para descubrir nuevas estrategias que sirvan de aprovechamiento a la enseñanza.

Aníbal Rossi, plantea que todos somos narcisista en relación con la tecnología, pues tratamos de entenderla aunque sea desconocida; nuestra educación actual  no contempla  el error , no se puede hacer visible , pero  el error es muy importante   pues aunque no se publiqué  deja su aprendizaje. Rossi explica  la forma   de utilizar recursos digitales , pues así como se aprende a leer y escribir , debemos  aprender alfabetizarnos  en el software. Con el uso de recurso tecnológico, favorecemos a la creatividad,  no solo del maestro, sino también de los estudiantes, ya que por medio la misma, da oportunidad de crear a través de los múltiples programas y software educativos.
Ambos expositores están preocupados porque el docente perciba  que tiene que apropiarse de las herramientas tecnológicas para que la educación establezca  no solo sujetos individuales sino como participantes, más amplios y colectivos. Que salga de la aversión al cambio  y se identifique con los nuevos tiempos, dándole paso a las tecnologías emergentes.

No hay comentarios.:

Comunidad de crecimiento

Papel que puede jugar la TIC en Valores