viernes, 22 de marzo de 2019



Innovación tecnológica y el Rol del Docente en el Siglo
XXI.
1.  ¿Cuáles problemas de la educación actual pueden ser resueltos mediante el aprendizaje del uso de las TIC?
El uso de las TIC  en el ámbito educativo puede resolver múltiples problemas como son:
 El analfabetismo digital.
La falta de interés por los estudios en los estudiantes.
La falta de innovación y creatividad por parte de los docentes.
La falta de recursos adecuados  para impartir los contenidos por parte del docente, con los cuales a los estudiantes se le hace más fácil adquirir los conocimientos que se requieren de los mismos.
Las TIC  permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.
A través de las TIC se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación.

2.  ¿Cuáles problemas pueden surgir o agudizarse?
Uso inadecuado de las tecnologías.
Adicciones a la tecnología.
Fiabilidad de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir qué se entiende por información fiable.

3.  ¿Cuáles son las funciones del profesor en la era tecnológica?Resultado de imagen para DOCENTE DEL SIGLO XXI
Los docentes con el uso de las TIC adquirimos  un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a nuestros alumnos sus beneficios y desventajas. Debemos ser guías y orientadores de nuestros alumnos.
Como educadores tenemos el compromiso de tener la capacitación adecuada, para poder transmitir nuestros conocimientos a los estudiantes.

4.  ¿Cuáles son las competencias del docente?

Ser  Innovar con diferentes situaciones de aprendizaje: animar, motivar e implicar a los alumnos en situaciones que provoquen diferentes tipos de aprendizaje, fomentando su propio aprendizaje. Aplicar técnicas y teorías de innovación educativa en el día a día del aula.
Saber usar con cierta soltura y destreza dispositivos electrónicos como Smartphone, tabletas y portátiles. Así como el cableado necesario para proyectar o usar PDI y pantallas táctiles.
Usar plataformas educativas digitales, con contenidos y actividades en línea diseñados para sus alumnos, y donde poder recibir y compartir los trabajos y proyectos que le envíen. Podemos citar Office365, Google G Suite, libros digitales…
Explotar las redes sociales para compartir y conectar con otros docentes e instituciones. En este sentido considero Twitter como la mejor opción. Además de tener ciertas dotes de marketing educativo, para saber exponer al exterior todo lo bueno que hace en clase y en su centro.
Dominar software de ofimática y de creación de contenido digital para la elaboración de material y recursos para los alumnos. Presentaciones (PowerPoint, Sway, PowToon), infografías e imágenes (Genially), edición de audio digital para ponencias, lectura, recitales, música (Magix Music Maker, Audacity, Mp3 Cutter), vídeos (YouTube, EdPuzzle, Explain Everything), vídeo-tutoriales (Microsoft Snip, Office Mix, Active Presenter), encuestas o formularios entre otros…
Saber filtrar contenido de calidad en la web. Para garantizar que la información que llega a sus alumnos es veraz y útil. Incluyo en este apartado la necesidad de tener conocimientos amplios sobre seguridad online.
Utilizar aplicaciones básicas para la gamificación en el aula como ClassDojo, Kahoot!, Socrative, Plickers… y sacar provecho de videojuegos para fines educativos, Respetar y fomentar el respeto por los derechos de autor y uso honesto de los materiales encontrados en la web.
Ésta ya no es imprescindible, pero sí que tiene muchas ventajas, como es tener su propio blog o página web donde compartir recursos, artículos, proyectos, etc. y hacer visible al mundo lo que se cuece en su aula con sus alumnos.


5.  ¿Cómo incorporar significativamente las TIC?
Dándole un uso adecuado, incorporándola en la cotidianidad de las actividades diaria con los alumnos, en todo lo que se refiere al ámbito educación, concientizando a los estudiantes de los beneficios que tenemos con el uso de la misma  y explicándole que si no le damos el uso adecuado puede ser puede ser un alma de doble filo.


Análisis de los vídeos.
Luego de ver los vídeos puedo expresar y confirmar con más seguridad la importancia  que tienen las TIC para desempeñar con eficiencia e innovación nuestro rol como docentes. Como formadores del el siglo XXI debemos tener las competencias tecnológicas que demanda la sociedad para transmitir a nuestros alumnos. El uso de las TIC nos facilita el trabajo como educadores si lo hacemos conscientes de lo que queremos transmitir a nuestros estudiantes, ya que por medio de las herramientas tecnológicas el aprendizaje es más significativo, creativo y dinámico. Los tiempos han cambiado y nosotros también tenemos que ser parte de ese cambio. 

No hay comentarios.:

Comunidad de crecimiento

Papel que puede jugar la TIC en Valores