Problemática del Centro educativo
con el/la adolescente del nivel secundario
En mi Centro Educativo la
problemática más evidente es la deserción escolar, debido a la disfuncionalidad
de la familia. Los padres han olvidado su rol, pues la educación de sus hijos
se la entregaron solo al maestro. Los estudiantes abandonan la escuela por
distintas razones tales como por embarazo, por reprobar el año, porque
necesitan trabajar para mejorar el nivel de vida. Muchas veces dejan la escuela
porque sus maestros le quitan el entusiasmo y se sienten rechazados. En fín
dejan la escuela por falta de recursos económicos problemas familiares como la
desintegración familiar.
¿Cómo evitar que los niños
abandonen la escuela?
Ayudar a mejorar el ambiente
familiar para que sea rico en estímulos, donde capten una verdadera implicación
de la familia en su proceso de formación.
A veces detrás del fracaso está el
desinterés y la falta de motivación. Esto conlleva falta de esfuerzo personal y
abandono de sus tareas. Debemos fomentar en ellos el afán por hacer las cosas
por sí mismos y la alegría por conseguir las metas que se marquen. También
conviene que les demos una imagen positiva de lo académico.
También el problema radica en que
el niño tiene dificultades de aprendizaje o baja capacidad intelectual. En
estos casos se precisa una atención especializada cuanto antes. Pero el caso
opuesto también puede conllevar fracaso escolar; hay niños con altas
capacidades que pueden no ver satisfechas sus necesidades en la escuela
(contenidos que se les quedan muy bajos, aburrimiento, intereses diferentes). El maestro debe detectar el problema y
mejorar para que haya satisfacción de
ambas partes. Debemos proporcionarles unas técnicas de estudio que les permitan
aprender de forma ágil y eficaz.