jueves, 14 de febrero de 2019

Ciencias sociales Primer Grado




Nota: Darle clic para ver Diapositiva. https://drive.google.com/open?id=1Yh9tAWeqhSFWKiG5QKQCExag00pX9qYl

Área: Ciencias Sociales Primer Grado.


Un proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo.
A través de esta estructuración se busca satisfacer las necesidades.

Las Competencias Fundamentales 

Competencias comunicativa.
•Competencias ética y ciudadana
•Competencias de pensamiento lógico, creativo y critico
•Competencias de resolución de problemas.
•Competencias ciencias y tecnológico.
•Competencias de Desarrollo Personal y Espiritual.
•Competencia ambiental y de salud.

Competencias Especificas.


  •     Se reconoce como un ser humano que pertenece a un entorno social.
  •      usa información explicita para reconocerse como parte de su entorno cercano.
Contenidos 
Identidad personal
Instrucción social cercana
Familia: integrante y relación.
Escuela: integrante y espacio.

Procedimientos 

Identificación de características e intereses propios que distinguen de los demás.
Identificación y escritura de su nombre completo como parte de su identidad.
Reconocimiento y socialización de los/las integrante de la familia.
Expresión de dibujos de algunos integrante de la familia y escritura del nombre.

Actitudes y valores. 
Respeto y autoridad a su nombre completo.

Colaboración en la organización de espacios familiares y escolares.

Valoración de las tareas que realizan los/las integrantes de sus familiares y la escuela.

Indicadores de logros 
Se identifica como persona y se reconoce como parte de un entorno social.
Identifica y escribe su nombre completo.
Identifica y nombra a los/las integrante de su árbol
genealógico y el rol que cada uno ocupa.

PERFIL DE EGRESO
Estos son los perfil de egreso en el área de ciencias
sociales.
Reconocen y respetan a las personas de autoridad en la
familia, la escuela y la comunidad. 
Desarrollan su identidad personal, social y cultural a través
del conocimiento y la valoración de las expresiones socio
culturales de su familia y de su comunidad.
Se dan cuenta de que pertenecen a una nación con la cual
comparten una historia, unos valores y unos símbolos
patrios.
Reconocen de manera crítica los límites de su propia
cultura, tales como situaciones de injusticia, violaciones a
los derechos, inequidad de género, entre otros.
Conoce sus derechos  y los defienden, a la vez que cumple
con sus deberes para con los demás.
Integran las Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC) en su proceso de aprendizaje y las usan
adecuadamente de acuerdo a sus necesidades y
requerimientos. 


2 comentarios:

aracelismorel50@gmail.com dijo...

POWTOON. Analfabetismo digital,un video muy interesante para evaluarno como docente de que hacemos y que no hacemos, ya que estamos en proceso.
Pude comprender un 40 por ciento de la informacion por el tiempo establecido de la presentacion, los graficos son muy pequeño, las imagenes son distractores, en las presentaciones se recomienda poner menos texto.

El tema es de suma importancia,esta acorde con los nuevos tiempo.considero aceptable el tipo de letras utilizado,el recurso es uno de lo mas utilizado actualmente.

aracelismorel50@gmail.com dijo...

super interesante la clase de hoy como toda la semana

Comunidad de crecimiento

Papel que puede jugar la TIC en Valores