Aplicación Tecnológicas Quiver ( Realidad Aumentada)
Los estudiantes de 5to grado trabajaron el proyecto de las áreas protegidas “ El Monumento Loma Isabel de Torres” y tenían la curiosidad de que si existió un volcán en la Loma Isabel de Torres, por lo que la docente usando la aplicación Quiver (realidad aumentada), motivó a los estudiante a investigar las partes del volcán y como hace erupción , además de percibir los movimientos de las aves simulando la cigua palmera, endémica de ese lugar e identificarse con la bandera dominicana , la cual se identificaron al visitar la Loma Isabel de Torres , con esta actividad se obtuvo la experiencia que el uso de la tecnología nos permite contar con una herramienta muy potente para un aprendizaje competencial Quiver, realidad aumentada en el aula ;esta aplicación ofrece una divertida propuesta para introducir a los alumnos del nivel primario en el mundo de la realidad aumentada. ¿El resultado? Un aula llena de banderas, volcanes y aves de colores. Fue una experiencia tremendamente enriquecedora. Esta actividad con realidad aumentada desde una visión competencial generó ocasiones para la interacción social, la autonomía del alumno, el desarrollo de la competencia tecnológica y del aprender a aprender, además de facilitar al estudiante sus primeros pasos en el mundo 3D.
1 comentario:
Publicar un comentario